Tratamiento de la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

En Septiembre de 2010 la Sociedad Española de Neumologia y Cirugía Torácica (SEPAR) ha publicado un documento/actualización sobre el manejo de la NAC. normativa SEPAR2010

Es un aspecto prioritario en nuestro centro de salud, la concienciación a profesionales y pacientes sobre el uso racional de antibióticos y las nefastas consecuencias que puede acarrear a nivel individual y comunitario el no tener en cuenta este aspecto

El grupo de enfermedades infecciosas de la semFYC ha redactado una nota, sobre algunos aspectos del tratamiento de la NAC que no requiere ingreso hospitalario, que no coinciden exactactamente con el documento de la SEPAR. Comentario semFYC normativa NAC[1]. Esta nota incide sobre todo en el uso racional de antibióticos, cuya conclusión más importante sería que los antibióticos betalactámicos deben ser considerados como de primera elección en aquellos pacientes con NAC que no requieren ingreso.

El problema es que, gran parte de las NAC se diagnostican en P.Urgencias y posteriormente acuden a su MF para que prescriba el tratamiento antibiótico. Si los criterios de tratamiento difieren se crea una situación que el paciente no entiende y que además no beneficia a nadie ¿ Cuál podría ser la solución? ¿ Realmente se tiene en cuenta el uso racional de antibióticos en todos los niveles de atención?

3 respuestas

  1. ¿Se tiene en cuenta el uso racional? NO. En (casi) ningún nivel asistencial. Pero no ya de antibióticos, sino también el de otros fármacos (AINEs, sin ir más lejos). Pero eso no nos debe alejar de lo que creemos correcto. Si el paciente va a donde sea y le ponen el tto, como mucho llegará a nosotros con 2-3 dosis de levofloxacino. Yo diría que vale la pena hacer el cambio a amoxi, ¿no?

  2. […] This post was mentioned on Twitter by Ernesto Fernández, Aitor Guitarte. Aitor Guitarte said: Tratamiento de la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) http://dlvr.it/8ZR2H #compartido […]

  3. Está claro que se está haciendo un mal uso de la quinolonas (hablamos ahora de la NAC), pero pasa exactamente lo mismo en el tratamiento de la ITU! Las quinolonas, son de segunda elección y no de primera como se están usando. Es de sentido común, que como primera opción se empleen aquellos antibióticos con un espectro más reducido, menos inductores de resistencias, y más baratos. Reservando las quinolonas como segunda opción.
    Deberíamos concienciarnos seriamente, son muchas las neumonias que vemos en urgencias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: