El pasado día 12 de enero se inició una campaña titulada » Atención Primaria: 12 Meses, 12 Causas». En la elaboración de la misma han participado MF de reconocido prestigio en nuestra especialidad como: JL Quintana, Clara Benedito, Enrique Gavilán, Luis Lozano, Vicente Baos, Carlos Fernandez Oropesa, Antonio Gallardo, etc
Con esta campaña se pretende dignificar la Atención Primaria y el trabajo de los Médicos Familia, intentando que tanto la una como los otros sean considerados como les corresponde, dada su importancia, en todos los ámbitos socio-sanitarios: administraciones, ministerio, medios de comunicación y sociedad en general. Esto es especialmente interesante en un momento en que la especialidad de MF pasa por una situación «muy delicada» ( para decirlo suavamente) y en el que año tras año vemos como los aspirantes a residentes no la consideran como una elección de primer orden ( sera por algo no?)
La campaña «12 Meses, 12 Causas» ha sido difundida por distintos blogs amigos como
- Residentes en Piedrabuena
- Rincón Docente
- Sala de Lectura
- El Supositorio
Lema del mes de Enero: Una persona, una receta
Desde Docencia Rafalafena, queremos aportar nuestro granito de arena y lo hacemos, en la medida de nuestras posibilidades, contribuyendo a su difusión y mostrando nuestro apoyo a esta importante iniciativa.
Filed under: Temas de reflexión | Tagged: atención primaria |
Realmente, se trata de una iniciática estupenda!
Este mes parece que el lema es: UNA PERSONA, UNA RECETA.
Nosotros, aunque ya dispongamos de la receta electrónica y el paciente salga de la consulta del médico de familia con un solo documento con todos los tto y posologías, lo que nos facilita las cosas tanto a nosotros como a los pacientes, todavía hay muchas mejoras por hacer.
Lo ideal, como dice la campaña, es que se trate de una receta común y universal que pueda ser actualizada en todas las comunidades autónomas, en cualquier centro sanitario, y por cualquier profesional autorizado que esté involucrado en la asistencia del paciente.
Pero desgraciadamente vemos todos los días, la resistencia de otros especialistas en realizar recetas electrónicas en sus consultas externas, en las altas hospitalarias, en los servicios de Urgencias Hospitalarias e incluso en los servicios de Atención Continuada, diciendo al paciente: “ya va a su médico que él le hará la receta”. Y con esto no solo se consigue que el paciente pierda su tiempo, sino que también nos colapsa las consultas.
Desde mi punto de vista creo que los MF tenemos claro, que hay que ayudar al paciente no solo dando el tto correcto, si no facilitándole las cosas, siendo accesibles, evitando errores en cumplimentación… Cosa, que debería pensar cualquier profesional sanitario.
Así que espero que esta importante campaña haga recapacitar a quien corresponda.
Saludos. Y gracias por la iniciativa.
Sobre lo de «su médico»… al final es cuestión de asumir la responsabilidad del paciente. Ya lo decía Vicente Baos:
«En los informes hospitalarios, se alude repetidamente a la necesidad de CONTROL POR SU MÉDICO o PÓNGASE EN CONTACTO CON SU MÉDICO. Imagino que siempre se están refiriendo a su médico de familia, dado que el paciente es atendido por múltiples «su médico» y tan «su» es «su médico de familia» como «su gastronterólogo»»
Todo el mundo debería asumir su prescripción, pero antes que eso todo el mundo debería asumir sus pacientes.
Gracias amigos por ayudarnos a difundir la idea. Un placer contar con amigos como vosotros.
Un brazo desde un rincón docente de Mérida