Seguimos con nuestra introducción a «la web 2.0» dejando cuatro conceptos claros sobre esta útil herramienta. Espero que os sea de interés.
Filed under: Informática |
Alba Melià en Me falta el aire… | |
M.Batalla en Entrevista Motivacional. Talle… | |
Lisa en Entrevista Motivacional. Talle… | |
Ciany Cespedes en Algo redondo | |
carlacarratala en Me falta el aire… | |
Ana GL en Con mi edad y fatigado… | |
leyrepalau en Me falta el aire… | |
carlacarratala en UN REPASO AL ACÚFENO O TINNITU… | |
Ana GL en UN REPASO AL ACÚFENO O TINNITU… | |
Juan F Jimenez en Con mi edad y fatigado… | |
Sam en Con mi edad y fatigado… | |
María José Monedero en GUÍA DEL TRATAMIENTO DEL … | |
Juan F Jimenez en Con mi edad y fatigado… | |
patricantos en GUÍA DEL TRATAMIENTO DEL … | |
leyrepalau en Con mi edad y fatigado… |
Seguimos con nuestra introducción a «la web 2.0» dejando cuatro conceptos claros sobre esta útil herramienta. Espero que os sea de interés.
Filed under: Informática |
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
WP Designer.
Muy útil Javi.
Pero, podríamos ampliar un poco, como por ejemplo
¿ Cómo puedo escribir un twit?
¿Cómo contesto a otros twits de personas/entidades a las que seguimos? Al decir contestar me refiero a solicitar alguna aclaración, etc etc
1) Para escribir un tweet, no hay más que iniciar sesión en tu cuenta de Twitter. Allí verás, encima de los tweets de la gente a la que sigues, un cuadro de texto en blanco. No hay más que escribir allí y darle al botón de «Tweet».
2) Para contestar a otros tweets, simplemente se incluye una referencia al otro usuario en tu mensaje. Por ejemplo, para preguntarme algo a mí, simplemente dices:
@javiersorribes ¿Dónde has encontrado esos datos?, y yo ya contesto.
[…] Fuente: Tutoriales informática 7: Twitter « Docencia Rafalafena […]
buena info, gracias