Microsesión: manejo de la fractura vertebral en AP

Hoy hemos impartido una microsesión sobre el abordaje de la fractura vertebral en Atención Primaria. La fractura vertebral es la fractura osteoporótica más frecuente. Además, ocasiona un importante impacto en la calidad de vida y la funcionalidad de los pacientes y genera un enorme gasto sanitario. Por ello hemos considerado importante revisar su forma de presentación, el diagnóstico, los signos y síntomas de alarma y el manejo tanto a nivel general como farmacológico.

Espero que sea de utilidad.

5 respuestas

  1. Muy interesante la microsesion Patri 😃

  2. Siempre felicidades, Patricantos!!!
    Escoges temas que realmente son de la vida real. Y eso si es formacion!!
    Solo unas sugerencias: en el BMJ solian hacer articulos de A favor/En contra, enfrentando posturas contrarias para un mismo tema. No se si es mucho pedir a residentes pero creo que en la discrepancia se aprende porque obliga a reconsiderar posturas, a dialogar y a consensuar.
    Tambien creo que animar a los residentes a que sean «diplomaticamente poco correctos» y que se atrevan a disentir de lo «oficialista» ayuda a pensar por si mismos y no ser meros repetidores de informacion.
    Como blog formativo, Rafalafena sois únicos (de lo que yo conozco) por la pertinencia de los temas tratados. Quien os hubiera tenido como formadores!!!!
    La fractura a prevenir es la del cuello del fémur. Esa es la realmente importante por las consecuencias, gasto economico y repercusión.
    Tambien medidas no farmacologicas serian importantes (por ejemplo, acelerar retardos en cirugia de cataratas para mejorar vision y por lo tanto mejorar equilibrio y disminuir torpeza y riesgo de caidas. O las alfombras en cas. O la iluminacion defectuosa. O el baile o Tai-Chí para trabajar equilibrio…
    Creo interesante esta revision sobre los farmacos superutilizados en osteoporosis
    1- http://www.acmcb.es/files/425-6803-DOCUMENT/Erviti5517Juny14.pdf
    2- O este otro de Juan Erviti sobre los mismos tratamientos osteoporosis, https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v26s3/original9.pdf

    Y luego, esta discusion entre Juan Erviti en relacion al «novedoso» denosumab y las cartas de comentarios y respuesta a los comentarios de Erviti.
    1-Articulo original de Juan Erviti enformato video, http://www.navarra.es/home_es/Temas/Portal+de+la+Salud/Profesionales/Documentacion+y+publicaciones/Publicaciones+tematicas/Medicamento/BIT/Vol+20/BIT+Vol+20+n+2.htm o en formato papel-articulo http://www.navarra.es/NR/exeres/8C0C958E-E291-4228-B5DA-39361DDB99F6.htm
    2- Carta comentarios al articulo original quejándose de las conclusiones

    Haz clic para acceder a cartaaleditorLabAMGEN.pdf

    3- Respuesta del autor del articulo original, Erviti, al comentario anterior
    https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272004000100015

    Seguiremos….

    • Muchas gracias por tu comentario Jtouso. Tus intervenciones enriquecen y dan más valor a nuestras humildes sesiones
      Coincido con tus apreciaciones
      Un saludo muy cordial

      • Humildes?
        Sois con diferencia, como os decia y de lo que yo conozco, la unidad que presenta casos reales, cotidianos y muy interesantes. Presentais los casos/pacientes como ocurren en una consulta de primaria o bien con temas de repaso pertinentes.
        Haceis vuestra la frase de Julian Tudor Hart, «existe vida inteligente fuera de los hospitales»
        Otra vez, felicidades!!

  3. En mi respuesta anterior he confundido los textos y lo intento solucionar ahora.
    Os envio el enlace al articulo original de Juan Erviti en BIT-NAVARRA (excelente referencia) sobre el Desonumab. Aqui teneis el original, la carta-protesta del laboratorio AMGEN y la MAGNIFICA y DETALLADA respuesta de Erviti. Realmente, vale la pena… http://www.navarra.es/NR/exeres/8C0C958E-E291-4228-B5DA-39361DDB99F6.htm
    Ahora si
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: