El término Diabetes Mellitus describe un conjunto de enfermedades con un metabolismo anormal de carbohidratos cuyo resultado es una hiperglucemia (por alteración relativa o absoluta de la secreción de insulina y/o por diversos grados de resistencia periférica a la acción de la insulina).
La diabetes es reconocida como un problema sanitario grave, ya que a menudo resulta en incremento de la morbimortalidad, fundamentalmente por patología cardiovascular, insuficiencia renal y amputaciones de los miembros. Es una causa de muerte frecuente en la mayoría de los países desarrollados, pero también es una nueva epidemia para los países en vías de desarrollo y aquellas naciones recientemente industrializadas.
La tendencia es a que cada vez encontremos más casos de diabetes. La OMS, y partiendo de unas cifras de 135 millones de personas con diabetes en todo el mundo en 1995, hasta hace poco predecía que en 2025 habría casi 300 millones. Sin embargo, estas cifras ya se han superado con holgura, de manera que en 2014 ya había 387 millones de afectados, lo que equivale a un 8,3 % de prevalencia. Las proyecciones actuales calculan que la incidencia continuará en ascenso.
Por lo tanto, es una entidad con la que nos vamos a encontrar de forma cotidiana en nuestras consultas, por lo que tenemos que estar familiarizadas con ella, conocer las formas de presentación para poder sospecharla, y conocer la evaluación inicial que debemos realizar para poder clasificarla de forma adecuada y poder enfocar correctamente el tratamiento. Por este motivo, he focalizado mi sesión web de esta semana en realizar una revisión para repasar este tema: la presentación clínica de los diferentes tipos de DM y la evaluación inicial que podemos realizar en función de las características.
Adjunto en formato PDF la revisión, espero que os sea de utilidad!
Filed under: Sesiones | Tagged: atención primaria, diabetes mellitus, manejo |
Muchas gracias Àngela por la sesión. Es genial poder refrescar un tema tan prevalente, sobre todo los tipo LADA, MODY….
Me encanta que no hayas tirado la toalla con lo que estamos viviendo y que a día de hoy que sigas haciendo estas magníficas revisiones. Muchas gracias