SÍNDROME DE LA BOCA URENTE

La sesión web de esta semana, va a tratar sobre una patología no muy frecuente, que puede pasar inadvertida, como es el síndrome de la boca urente. Es una entidad que se diagnostica tardíamente y que produce un deterioro de la calidad de vida de los que la padecen. Es por ello, que a propósito de un caso en la consulta, quiero que sepamos más sobre él ( SBU).

5 respuestas

  1. Dra. Garcés, con el mismo apellido de una extraordinaria filósofa actual, de nombre Marina!
    Buen caso y frecuente en ancianos, mi poblacion.
    Buena, sistemática y breve presentacion: la mejor combinación, en pareado!
    Pensar en colutorios que suelen usar con frecuencia y son irritantes. También los «pegamentos» para dentaduras.
    Leer a Arthur Barsky (años 80) y su manera de «afrontar» problemas parecidos .
    Tratamiento tópico con cocimiento de llantén?
    Priorizar el «wait and see» cómo mejor opción.
    Tu comentario de «empatizar», fundamental!
    Valorar carga anticolinérgica, ahora muy de moda, como posible causa.
    Ah! Y alimentos frios: helados y tirando a mi tierra, crema catalana! Evitando los que ya son ácidos.
    Felicidades!

    • Muchas gracias jtouso por tus aportaciones, siempre sumando.
      Tomo nota de tus recomendaciones.

      • Gracias a ti por estimular conocimiento!
        Aquí la referencia de Barsky. Palliation and symptomatic relief
        A J Barsky. Arch Intern Med. 1986 May. Fíjate en los 4 componentes que destaca.
        También Lipowsky, de esa época describe la «reacción psicosocial a la enfermedad» …y fíjate también en la importancia que tenemos los profesionales en inducir/provocar una u otra respuesta. Vamos, como la diferencia entre preguntar «cómo se siente/está?» en lugar del habitual «qué le duele?» en la que damos, con la primera pregunta, más posibilidades de respuestas a sólo dolor!
        Te repito, gracias a ti! Y a todo vuestro Rafalafena

  2. Muchas gracias ana por la sesión web 😊 Muy interesante 😊

  3. ¡Super apañada la sesión web Ana!
    Muchas gracias 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: