Buenos días, en la sesión web de esta semana nos vamos a centrar en el manejo del dolor lumbar.
Entendemos por lumbalgia al dolor en la región baja de la espalda (zona lumbar, nalgas, o ambas), asociada o no a síntomas radiculares. El dolor lumbar supone el motivo de consulta del aparato locomotor más frecuente en las consultas de Medicina de Familia, siendo el segundo motivo de baja laboral.
En un 85% de los casos, no se puede identificar ninguna causa concreta del dolor lumbar y la denominamos lumbalgia inespecífica. En cuanto al tratamiento, una vez descartada patología subyacente grave mediante una buena historia clínica y exploración física, hay que mostrarse comprensivo con respecto al dolor que padece el paciente y darle una información clara y positiva, especialmente si presenta signos psicosociales de mal pronóstico funcional.
Es importante informar a los pacientes que la lumbalgia inespecífica no es debida a ninguna enfermedad subyacente, que resulta innecesario e inadecuado realizar pruebas de imagen y que tiene un buen pronóstico con tendencia a desaparecer en la mayoría de los casos. Para acelerar la recuperación y reducir el riesgo de que repita en un futuro, es importante que el paciente evite el reposo en cama y mantenga el mayor grado de actividad física que el dolor le permita.
En los pacientes agudos, la información adecuada mejora el estado funcional, acelera su recuperación y reduce el número de visitas a su médico. En los pacientes crónicos, los programas educativos centrados en el manejo activo son efectivos para mejorar el grado de incapacidad funcional y el retorno a su actividad laboral. El uso prolongado del tratamiento farmacológico es controvertido, recomendando su uso el menor tiempo posible a la menor dosis eficaz.
Os dejo una microsesión donde hablamos de las principales medidas a seguir en el manejo de la lumbalgia inespecífica.
También me parece que puede ser de gran interés y nos puede hacer reflexionar sobre el uso indiscriminado del paracetamol y las terapias farmacológicas esta entrada publicada en el Rincón de Sísifo en 2015.
Feliz fin de semana !
Filed under: Sesiones, traumatologia | Tagged: atención primaria, lumbalgia, manejo, osteomuscular | 5 Comments »