5 respuestas

  1. Lesión sugestiva de queratosis seborreica

  2. Holaaa!!! Ahí va mi respuesta:
    – En la imagen podemos apreciar una lesión redondeada-ovalada de aproximadamente 2 cm localizada en la cara lateral izquierda de la nariz. La lesión asienta sobre una base levemente eritematoso y tiene un aspecto sobreelevado apreciándose una costra amarillenta.
    – A la paciente le haría una anamnesis completa en la que remarcaría: enfermedades actuales, patologías autoinmunes, tratamiento habitual, antecedentes de lesiones cutáneas, exposición solar, quemaduras solares…En relación con la lesión, preguntaría sobre el tiempo de evolución, forma de presentación, número de lesiones, ritmo de crecimiento, y si asocia otros síntomas como picor o dolor.
    – Desde mi punto de vista, considero que puede ser una queratosis actínica o ca. Epidermoide. Derivaría al dermatólogo para estudio y erradicación con crioterapia o escisión, entre otros.

  3. Buenas, después de las vacaciones vamos con el primer caso:
    1. La paciente presenta una lesión redondeada en cara izquierda de la nariz, sobreelevada y, en aparencia rugoso y aspero por lo que puedo pensar en un componente queratósico.
    2. Como siempre hay que realizar una historia clínica completa haciendo hincapié en historia de exposición solar y quemaduras así como de patología dermatológica. También seria interesante conocer si la lesión es sintomática y el tiempo de evolución o si ha cambiado de aspecto. También podríamos, si disponemos en consulta, realizar una exploración con el dermatoscopio para conocer si se puede reconocer un patrón característico.
    3. Con todo esto y con la limitación de no ver la lesión «en directo» me planteo varias opciones diagnósticas: una queratosis actínica/ carcinoma epidermoide o un carcinoma basocelular que se haya ulcerado. Si sospechamos que puede ser un proceso maligno debería derivarse a dermatología para biopsia y estudio anatomopatológico. Si por sus características nos pareceiera benigno bastaría con crioterapia (pudiendo realizarse en la propia consulta de primaria si se dispone de material adecuado).

  4. Buenos días!
    A la exploración encontramos una pápala de menos de 1cm, amarillenta, bien delimitada de bordes ligeramente irregulares, sobrellevada que se asienta sobre una base eritematosa.

    Preguntaría a la paciente por la evolución de la lesión: desde cuándo la tienen, cómo ha evolucionado, si se escama, si es pruriginosa, si tiene o ha tenido lesiones similares….

    También exploraría el resto de la piel por si hay lesiones similares y buscaría adenopatías cervicales.

    Mi impresión diagnóstica es de que se trate de una queratosis actínica, pero habría que hacer el diagnóstico diferencial con carcinoma epidormoide. Si el tiempo de evolución ha sido largo, en principio me decantaría por la queratosis actinio y si la paciente lo desea se puede ofrecer crioterapia.

    Gracias por la imagen, Marta, esperamos resolución!

  5. Buenas tardes a todas,

    Enhorabuena, habéis estado muy acertadas todas. En efecto, se trata de una queratosis actínica que apareció hace meses y fue creciendo pococ a poco. En otra ocasión ya le salió una lesión similar en el mismo sitio que se le quemó con nitrógeno líquido.
    Os dejo un resumen de la queratosis actínica más arriba. Espero que os sirva. Un saludo!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.