Aquí dejo la sesión impartida en el Centro de Salud sobre Cirugía Menor.
Espero que os guste.
Filed under: Cirugía, Sesiones | Tagged: atención primaria, cartera de servicios, cirugia menor, Medicina de Familia | Leave a comment »
Aquí dejo la sesión impartida en el Centro de Salud sobre Cirugía Menor.
Espero que os guste.
Filed under: Cirugía, Sesiones | Tagged: atención primaria, cartera de servicios, cirugia menor, Medicina de Familia | Leave a comment »
Varón de 85 años con los siguientes antecedentes de interés: DM tipo 2, DL e HTA. El paciente se encuentra encamado más de dos meses tras una fractura de cadera izquierda porque refiere tener miedo a caminar por si vuelve a caerse. Barthel 20.
Nos llaman desde enfermería por presencia de una lesión en trocánter derecho.
Filed under: Casos clínicos, Cirugía, Imágenes clínicas, Infecciosas | 3 Comments »
Bon dia!
Aquesta setmana vos presente un cas, prou fàcil, però que m’agradaria que arribèssim al diagnòstic.
Ens acudeix al centre de salut una dona de 90 anys amb distensió i dolor abdominal desde fa un parell de dies. Decidim enviar-la a urgències per a la realització de proves complementàries.
Aquestes són les radiografies de la pacient:
Filed under: Casos clínicos, Cirugía | 9 Comments »
Hola a todos! Voy a presentaros un nuevo caso de cirugía general, espero que os guste.
Se trata de un paciente varón de 82 años de edad que acude a urgencias remitido desde otro centro por IRC reagudizada, para valorar iniciar diálisis por parte de nefrología.
Presenta como antecedentes una hepatopatía crónica por VHC, SAOS portador de BIPAP, cardiopatía hipertensiva e IRC III/IV.
El paciente estaba ingresado en otro centro hospitalario por un cuadro de cólico biliar complicado. En la ecografía abdominal que el paciente adjunta se describe una vesícula hidrópica con múltiples litiasis, sin evidenciarse signos de colecistitis. Durante el ingreso de tres días, el paciente no evolucionó favorablemente, persistiendo el cuadro clínico y empeorando la función renal, hasta el punto de decidir traslado a nuestro centro para iniciar diálisis.
A su llegada, el nefrólogo valora al paciente y tras explorarlo y pedir nuevas analíticas, en las que se muestra un claro empeoramiento con aumento de leucocitosis y PCR, le solicita un TC abdominal, en el que se aprecian unos hallazgos que le obligan a solicitar una valoración urgente por parte de cirugía.
1. ¿Cuál es vuestro cuadro clínico de sospecha?
2. ¿Solicitarías alguna prueba más?
3. ¿Cómo describirías el TC abdominal?
4. ¿Qué actitud terapéutica tomarías?
Filed under: Casos clínicos, Cirugía, Imágenes clínicas | 5 Comments »
Hola a todos!! Esta vez os voy a presentar un caso clínico de patología gastro-esofágica. Es un caso curioso, aunque dificultoso, que dio mucho que pensar en nuestro servicio, sobretodo a la hora de decidir el mejor tratamiento. Por lo mismo, no os preocupéis si a os cuesta orientaros, mi intención con el caso es acercaros al tratamiento quirúrgico de la hernia de hiato que es una patología muy frecuente y familiarizaros con la terminología. Os lo planteó a ver que se os ocurre.
Mujer de 69 años que presenta como antecedentes quirúrgicos una hernia de hiato intervenida en 2010 realizándose una funduplicatura de Nissen (el fundus se dobla sobre la circunferencia completa del esófago, es decir, 360º). En Septiembre de 2013, la paciente presentó nuevamente clínica de reflujo, se realizó un tránsito esófago- gastro- duodenal y se evidenció una dehiscencia de la funduplicatura. Por lo mismo, se reintervino, realizando una nueva funduplicatura más refuerzo con malla de prolene (intervención de Collis-Nissen).
Seis meses después de la intervención quirúrgica, la paciente acude a consultas externas de cirugía por disfagia, con pérdida objetivada de 7 kilos de peso. Exploración abdominal anodina.
Se decide remitir a la paciente a endoscopias para valoración. Esto es lo que encontró el endoscopista a nivel de unión gastro-esofágica:
1. Que diagnósticos diferenciales se te ocurren.
2. ¿ Realizarías alguna prueba diagnóstica más?
3. ¿Qué actitud tomarías con esta paciente?
Filed under: Casos clínicos, Cirugía | 7 Comments »
Hola a todos!
En esta ocasión voy a presentar un caso de cirugía pediátrica, espero que os resulte interesante.
Paciente varón de 3 años de edad, que acude a consulta de pediatría para revisión, tras presentar dos meses antes un cuadro de oclusión intestinal por displasia de células ganglionares que requirió de intervención quirúrgica por laparoscopia.
A la exploración física el niño presenta hábito marfanoide con labios prominentes y lesiones verrucosas en la lengua. Ante la sospecha diagnóstica la pediatra solicita una analítica completa incluyendo CEA y calcitonina, que finalmente resultan elevados.
Filed under: Casos clínicos, Cirugía | 9 Comments »
Paciente de 82 años que acude a urgencias por un cuadro clínico caracterizado por náuseas, vómitos y estreñimiento de 48 horas de evolución.
A la exploración destaca abdomen distendido, timpánico a la percusión. En el tacto rectal, ampolla rectal vacía.
Filed under: Casos clínicos, Cirugía | 7 Comments »
Hola a todos!Os adjunto un caso clínico de cirugía general!Espero que os guste!Un saludo!
Paciente varón de 44 años que acude a urgencias muy afectado por un cuadro de 9 horas de evolución de dolor abdominal intenso relacionado con dos episodios de vómitos previos. Presenta clínica de disnea asociada. Hábito deposicional conservado. Fiebre de 38ºC.
A la exploración física destaca hipoventilación pulmonar izquierda generalizada y distensión abdominal. Analíticamente presenta leucocitosis con desviación a la izquierda y acidosis metabólica.
La Radiografía de tórax es la siguiente:
La Radiografía de tórax es la siguiente:
Filed under: Casos clínicos, Cirugía | 11 Comments »