El caso web con el que empezamos esta semana y el mes de Marzo es un poco distinto a los que solemos realizar. En esta ocasión no existe una respuesta correcta y otra incorrecta. Es un caso en el que vamos a reflexionar más sobre la forma de comunicarnos con el paciente y no tanto en su posible diagnóstico y tratamiento. Así que vamos allá…
Acude a nuestra consulta Ángeles, una mujer de 65 años, que nos comenta que lleva un par de meses con un dolor de la rodilla derecha que le impide realizar cualquier tipo de ejercicio físico. Cuando exploramos a la paciente observamos que presenta un gran hematoma en el muslo derecho. Al preguntar a la paciente qué le ha ocurrido la vemos dudar mucho sobre su respuesta y acaba diciéndonos que se dio un golpe al salir de la ducha el otro día. Ante nuestra sospecha decidimos preguntar a la paciente cómo están yendo las cosas en casa, si ha sucedido algo en su vida últimamente que le preocupe, si tiene algún problema con su pareja, con sus hijos o con alguien de su familia o trabajo. La paciente al realizarle estas preguntas al inicio duda, nos comenta que tiene algo que decirnos pero que no sabe cómo hacerlo. Tras animar a la paciente a contarnos lo que le ocurre, al final acaba reconociéndonos que su marido tiene mucho carácter y que últimamente las discusiones han ido a más llegando a empujarla en varias ocasiones, pero nos comenta que es normal que últimamente está muy estresado por el trabajo y que debido a ello en las discusiones se pone más nervioso de lo normal, pero que es buena persona, además siempre se arrepiente y lo arreglan rápido.
1- ¿Qué opinas que le puede estar ocurriendo a Ángeles?
2- ¿ En qué fase del cambio crees que se encuentra la paciente (precontemplación, contemplación, preparación para la acción, acción, mantenimiento o recaída)?
3- ¿Qué le dirías a la paciente tras lo que nos acaba de contar? ¿Y qué es aquello que no le dirías?
4- ¿Conoces que partes se suelen rellenar según si la paciente se decide o no a denunciar?
*Para realizar este caso web me he basado en un taller que nos realizaron hace poco en el COMCAS. Me parece muy interesante aprender y dominar las técnicas de comunicación en estas situaciones en las que muchas veces no sabemos cuál es la mejor manera de actuar.
Espero que os guste y que tengáis un muy buen inicio de semana. Un saludo!
Filed under: Casos clínicos, Comunicación, Temas de reflexión | Tagged: entrevista clínica, habilidades comunicación | 5 Comments »