Sesión clínica: EXPLORACIÓN ARTICULAR DE HOMBRO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Buenas tardes:

El Viernes 19 de Mayo tuvo lugar en el Centro de Salud de Rafalafena una sesión clínica teórica- práctica sobre exploración articular de hombro en Atención Primaria. Durante la misma se hizo hincapié en el poder de una correcta anamnesis y exploración física adecuada que nos llevará a una correcta sospecha clínica inicial.

El interés de esta sesión radica en que es, junto con la lumbalgia, uno de los motivos de consulta más frecuentes tanto en las consultas de Rehabilitación como en las de Atención Primaria, con una prevalencia del 16-26%.

Espero que resulte de vuestro interés,

Francisco Martínez.

Manejo de la Artritis Reumatoide en AP

Esta semana la sesión presencial ha tratado sobre el Manejo de la Artritis Reumatoide en nuestras consultas de atención primaria. Un repaso sobre de qué se trata, su etiología, su clínica articular y extraarticular, su diagnóstico y su tratamiento.

Espero que sea de vuestro interés y os sirva para vuestra práctica clínica habitual.

Un saludo

POLIMIALGIA REUMÁTICA

Buenos días,

Esta semana la finalizamos con una sesión web sobre la polimialgia reumática. He decidido realizarla sobre este tema tras mi rotatorio por el servicio de reumatología y me parecía importante realizar un repaso sobre qué es, cuáles son sus causas, cómo diagnosticarla, tratarla, realizar el seguimiento y cuándo es necesario derivarla al servicio de reumatología. Espero que os guste y que tengáis un buen fin de semana.

Me duele mucho la rodilla

Acude a nuestra consulta Jorge un hombre de 60 años, diabético tipo 2, que nos comenta que presenta un dolor muy intenso en la rodilla derecha desde ayer. La nota bastante inflamada y caliente, además comenta que asocia dificultad para caminar debido al dolor y a la pérdida de movilidad de la rodilla derecha. Se encuentra afebril y no presenta otra clínica acompañante. Además durante la anamnesis nos confiesa que no ha presentado traumatismo previo.

En la exploración física observamos que la rodilla derecha se encuentra tumefacta y caliente, además presenta una importante disminución de la movilidad a la exploración.

Tras realizar la anamnesis y la exploración física decidimos realizar una artrocentesis y las características del líquido articular son: Líquido de baja viscosidad, opaco, con 100.000 leucocitos y un 85% de PMN. Nos encontramos pendientes de los resultados de la tinción de gram y el cultivo.

1- ¿Qué sospecha clínica tienes?

2- ¿Solicitarías alguna otra prueba complementaria?

3- ¿Cómo manejarías al paciente?