Hola buenas tardes!!! Esta mañana en el centro de salud Rafalafena he realizado mi sesión presencial sobre el tratamiento del tabaquismo. En ella he reflejado las diferentes intervenciones que se puede realizar desde nuestra consulta de atención primaria y que serán diferentes según si el paciente fumador no quiere dejar de fumar (entrevista motivacional y las 5 Rs) o, si por el contrario, el paciente fumador si quiere dejar de fumar (tratamiento farmacológico y abordaje psicosocial). Para ello me he basado en la guía que presentó la semFYC a raíz de la «semana sin humo» y para poder ampliar más conceptos también me he basado en una guía básica para profesionales sanitarios sobre el tabaquismo en atención primaria, que publicó la junta de Castilla y León. Espero que os sea de gran utilidad. Un saludo!!
Filed under: Guías de práctica clínica, Información fármacos, Sesiones | Tagged: guias práctica clínica, manejo, Medicina de Familia, tabaco |
Una sesión presencial muy útil ya que como bien dijiste dejar de fumar es una de las medidas con mejor relación coste/efectividad y es algo que podemos abordar en la consulta. Gracias Leyre!!
Estoy de acuerdo con Lidia, súper útil y un manejo que debemos de conocer por la importancia de su abordaje en consultas. Muchas gracias Leyre !
Por si os interesa, ahora se está hablando mucho de la citisina como otro método para la deshabituación tabáquica. Me lo han preguntado algunos pacientes en la consulta y he encontrado una ficha de evaluación terapéutica del BIT de febrero de este año al respecto. Por si os resulta de interés os dejo el enlace:
Haz clic para acceder a FET_2022_4.pdf
Este es el enlace a la ficha del fármaco comentado por Patri
Haz clic para acceder a FET_2022_4.pdf
Estoy de acuerdo que me parece muy interesante tener la información